CIRCULAR
Estimado asociado/a,
Para su conocimiento, damos traslado de nota sobre la ampliación de plazos y carencias de las líneas ICO COVID.
LINEAS AVALES ICO-COVID: ACTUALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE APOYO A LA SOLVENCIA
EXTRACTO SOBRE LA AMPLIACIÓN DE PLAZOS Y CARENCIAS
Estimados asociados,
Adjunto os remitimos, por su interés, la nota extracto, que recibimos de CEOE, sobre la ampliación de plazos y carencias de las líneas ICO COVID en respuesta a las peticiones que han recibido durante los últimos días. Nos informan, además, que están organizando una sesión de trabajo con el ICO para solventar todas las dudas que al respecto se están sucediendo.
Importante señalar que:
– Los autónomos, pymes y empresas que quieran acogerse a esta medida han de presentar una solicitud en la entidad financiera. La entidad tiene plazo hasta 01 de junio del 2022 para notificar la extensión al ICO.
– Las solicitudes deben dirigirse a la entidad financiera que concedió la financiación avalada (si hubiera más de una debe dirigirse a todas)
– El coste de los préstamos que se beneficien de estas extensiones será:
o Empresas y autónomos con ayudas públicas iguales o inferiores a 2.3M € sujetas al 3.1. del marco temporal o limites sectoriales aplicables, el coste del aval será el mismo que se tenía en el momento anterior a la extensión
o Empresas y autónomos con ayudas públicas superiores a 2.3.M€ (o límites sectoriales aplicables) el coste de la financiación podrá incrementarse según tabla de remuneración recogida en el BOE del jueves 13 de mayo del 2021 [Enlace].
Documentación de interés:
– RDL 05/2021 de 12 de marzo Enlace.
– Resolución de 13 de enero de 2022, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional por la que se hace público el estado de adhesiones al Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada previsto en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, incluyendo las entidades adheridas, las no adheridas y aquellas que han comunicado su intención de no quedar vinculadas por las modificaciones del Código de Buenas Prácticas introducidas mediante el Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2021. Enlace.