CIRCULAR
Estimado asociado/a,
Para su conocimiento, remitimos Real Decreto-Ley 27/2021 así como breve resumen de las medidas económicas para apoyar la recuperación que se recoge en esta norma y nota de prensa de CEHAT valorando la misma.
Damos traslado de publicación en el BOE del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación aprobado en el Consejo de Ministros de ayer y al que pueden acceder en el siguiente enlace
Entre otras medidas el real decreto-ley establece una serie de disposiciones cuya vigencia se extenderá más allá de diciembre de 2021, con el fin de proporcionar un marco de seguridad jurídica que otorgue estabilidad económica y apoye a las empresas en esta fase de la recuperación. Esto se logrará mediante la extensión del plazo para las ayudas a la liquidez y la solvencia, la exclusión de las pérdidas de 2020 y 2021 a los efectos de la causa de disolución empresarial, la extensión de la moratoria de la obligación de declaración de concurso en el caso de desequilibrios patrimoniales, en tanto se apruebe el nuevo régimen concursal, así como el establecimiento de un marco claro durante 2022 para las inversiones extranjeras directas. (Artículo 3º)
También el real decreto extiende los plazos de otorgamiento de avales con cargo a las líneas concedidas por los Reales Decretos-ley 8/2020, de 17 de marzo, y 25/2020, de 3 de julio, destinados a garantizar la financiación concedida a autónomos y empresas españolas afectados por los efectos económicos de la COVID-19 y sucesivamente ampliados conforme se ampliaba el Marco Temporal, primero hasta 30 de junio de 2021 y luego hasta 31 de diciembre de 2021.El plazo de otorgamiento de estos avales se amplía hasta 30 de junio de 2022, fecha a la que se ha extendido el Marco Temporal de Ayudas. (Artículo 1º)
Además, y tal como venían reivindicando, el Artículo quinto modifica el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Se modifica el apartado 1 del artículo 4 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, que queda redactado del siguiente modo:
«Las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla procederán al reintegro al Tesoro Público de los importes correspondientes conforme a los siguientes apartados:
a) Con anterioridad a 31 de diciembre de 2021 deberán reintegrar la diferencia entre el importe asignado a la Comunidad Autónoma o Ciudad por este Real Decreto-ley y el importe máximo derivado de las solicitudes recibidas.
b) Asimismo, con anterioridad a 31 de diciembre de 2021, podrán reintegrar la diferencia entre el importe máximo derivado de las solicitudes y el importe adjudicado, sin perjuicio de que puedan retener los fondos necesarios para hacer frente a los pagos que eventualmente puedan derivarse de la estimación de los recursos en vía administrativa interpuestos contra resoluciones denegatorias dictadas antes del 31 de diciembre de 2021 y que estén pendientes de resolución.
Por otra parte, les hacemos llegar nota de prensa de CEHAT sobre la publicación de esta norma CLICK AQUÍ en la que se destaca que el fin último del mismo es proporcionar un marco de seguridad jurídica que otorgue estabilidad económica y apoye a las empresas en esta fase de recuperación. Esto se logra mediante la extensión del plazo para las ayudas, la liquidez y la solvencia, la exclusión de las pérdidas de 2021 a los efectos de la causa de disolución empresarial y la extensión de la moratoria de la obligación de declaración de concurso en el caso de desequilibrios patrimoniales.
También se destaca desde CEHAT que estuvieron trabajando de manera intensa para conseguirlo y destacan la intermediación del secretario de Estado y de la ministra de Turismo para salvar las diferencias con otros ministerios y que esperan que estas medidas salven a un gran número de empresas viables de situaciones indeseadas.