CIRCULAR
Estimado asociado/a:
Por considerarlo de interés, damos traslado de normativa BOE que regula la subida del SMI y circular informativa del despacho laboral Sedano & Asociados al respecto que nos remiten desde CEHAT.
Subida del Salarios Mínimo Interprofesional a 965 Euros
Para vuestra información, os remitimos la siguiente circular informativa, preparada por el Despacho Sedano&Asociados, respecto a la aprobación, en el Consejo de Ministros celebrado ayer 28 de septiembre, de la subida de 15 euros hasta los 965 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tras el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales Comisiones Obreras(CCOO) y la Unión General de los Trabajadores (UGT).
La subida, que se aplicará a partir del 1 de septiembre de 2021, es la segunda vez que se acuerda desde el inicio de la legislatura y constituye un avance en el compromiso para que el SMI vaya aumentando progresivamente el año que viene y en 2023, hasta alcanzar 60% del salario medio antes del fin de la legislatura.
De este modo, según el Gobierno, se cumple con los compromisos adquiridos y con la Carta Social Europea, suscrita por España. Desde 2019 el SMI ha subido en total 229 euros, un 31 %.
El salario mínimo interprofesional, que ha demostrado su incidencia real y efectiva en la reducción de la pobreza las brechas salariales entre mujeres y hombres, según el Gobierno, es un mecanismo que tiene especial incidencia el colectivo con mayor grado de desprotección en términos laborales.
La decisión de esta subida surge del acuerdo con las formaciones sindicales dentro del Diálogo Social emprendido a inicios de mes con los agentes sociales y que ha estado promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La medida se aplica siguiendo la propuesta de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional, que proponía una horquilla para incrementarlo de entre 12 y 19 euros mensuales este año.
La fijación del Salario Mínimo Interprofesional, que establece el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores y es prerrogativa del Gobierno, supone una garantía de protección a las personas más vulnerables en el mercado laboral, según fuentes gubernamentales.
Este SMI estará vigente en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2021, por lo que no es de descartar que se apruebe una nueva subida con efectos del día 1 de enero de 2022.
Atentamente,
Ashotel