CIRCULAR
18
FEB
2021
CIRCULARES ASHOTEL: COVID-19 – Nº 791: Encuentro virtual B2B con empresas colombianas del sector turismo – 16 a 18 de marzo.

ENCUENTROS B2B CON EMPRESAS COLOMBIANAS
Sector turismo | 16-18 marzo 2021
Sector turismo | 16-18 marzo 2021
Estimad@ lector@,
#PROEXCA y PROCOLOMBIA organizan conjuntamente un encuentro virtual B2B entre empresas colombianas y canarias del sector turismo denominado ‘Canarias-Colombia: Competitividad e inteligencia en el sector turístico’, que se celebrará los días 16 a 18 de marzo de 2021.
#PROEXCA y PROCOLOMBIA organizan conjuntamente un encuentro virtual B2B entre empresas colombianas y canarias del sector turismo denominado ‘Canarias-Colombia: Competitividad e inteligencia en el sector turístico’, que se celebrará los días 16 a 18 de marzo de 2021.
? Fase de Registro en la plataforma B2B: Hasta el 24 de febrero de 2021 (inclusive).
?Agenda de citas: Desde el 25 de febrero de 2021.Los B2Bs están dirigidos a empresas canarias de los siguientes ámbitos del sector turismo:
-> Cadenas hoteleras.
-> Empresas de soluciones digitales turísticas.
-> Empresas de economía circular con soluciones para hoteles o especializadas en hoteles (sostenibilidad energética, prácticas sostenibles, gestión de residuos, etc.)
-> Empresas de consultoría (atracción de turismo, gestión de destinos, planificación turística y territorial, etc.)
¿Qué tipo de empresas de Colombia participarán?
Entidades públicas y privadas del sector turismo en Colombia, con especial énfasis en el turismo de sol y playa en la zona Caribe de Colombia, fundamentalmente cadenas hoteleras y entidades públicas interesadas en conocer la especialización de las empresas canarias en los ámbitos planificación turística, territorial y promoción turística.
¿Qué tiene de especial el sector turismo en Colombia?
Colombia es un destino turístico inmerso en un proceso de reactivación turística de tendencia ascendente con un mercado de cerca de 50 millones de habitantes.
?Agenda de citas: Desde el 25 de febrero de 2021.Los B2Bs están dirigidos a empresas canarias de los siguientes ámbitos del sector turismo:
-> Cadenas hoteleras.
-> Empresas de soluciones digitales turísticas.
-> Empresas de economía circular con soluciones para hoteles o especializadas en hoteles (sostenibilidad energética, prácticas sostenibles, gestión de residuos, etc.)
-> Empresas de consultoría (atracción de turismo, gestión de destinos, planificación turística y territorial, etc.)
¿Qué tipo de empresas de Colombia participarán?
Entidades públicas y privadas del sector turismo en Colombia, con especial énfasis en el turismo de sol y playa en la zona Caribe de Colombia, fundamentalmente cadenas hoteleras y entidades públicas interesadas en conocer la especialización de las empresas canarias en los ámbitos planificación turística, territorial y promoción turística.
¿Qué tiene de especial el sector turismo en Colombia?
Colombia es un destino turístico inmerso en un proceso de reactivación turística de tendencia ascendente con un mercado de cerca de 50 millones de habitantes.
<<< Volver Compartir