CIRCULAR
Estimado asociado/a,
Hemos tenido conocimiento de que a través de la siguiente web: Hoteles y apartamentos en Tenerife, todos los alojamientos en Tenerife (hotel-tenerife.net) se ofrece la posibilidad de reservar en la mayoría de los establecimientos asociados de Tenerife. Sin embargo, esta web que hace supuestas referencias a Booking, no tiene ninguna relación con el establecimiento que promociona ni ningún contrato que lo vincule, así como tampoco con Booking. Si algún cliente reserva y paga a través de esta web, es probable que cuando se dirija al hotel su reserva no esté confirmada dado que el establecimiento no tiene conocimiento de la misma ni ha cobrado nada por ella, lo que nos hace pensar que estamos ante una posible web fraudulenta y posible estafa.
Por tanto, te sugerimos que verifiques si tu establecimiento está dentro de esta web y, si no mantienes una relación contractual con ella, procedas a denunciarlo a través de cualquiera de las vías que te sugerimos. Desde Ashotel ya lo hemos notificado a la Guardia Civil para que realice las oportunas averiguaciones sobre quién está detrás de la misma.
Mecanismos para denunciar una estafa online
Los delitos digitales son susceptibles de denuncia, al igual que aquellos que se originan en el mundo ‘real’. Además, existen diferentes mecanismos para denunciarlos.
La Guardia Civil permite informar de los delitos de forma anónima a través de un formulario habilitado en su página web. Para interponer una denuncia formal, se puede realizar a través del Grupo de Delitos Telemáticos, aunque en este caso es necesario personarse en un juzgado o centro policial, tal y como se expone explícitamente en los artículos 265 y 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
PINCHE AQUÍ para informar al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil
La Policía Nacional, a través de su Brigada Central de Investigación Tecnológica, también permite denunciar los actos delictivos que se han cometido a través de las nuevas tecnologías, entre los que se incluyen asuntos relacionados con la pornografía, la piratería, los fraudes, la sustracción de datos, las amenazas y mucho más.
PINCHE AQUÍ para informar a la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional
Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), cuenta con una línea de teléfono gratuita, el 017, que permite al usuario obtener ayuda en materias como suplantación de identidad en redes sociales, ciberacoso, phishing, estafas y otros asuntos relacionados. Además, si sufres un incidente de ciberseguridad, o un fraude electrónico, desde INCIBE-CERT ponen a tu disposición, como ciudadano o empresa, su capacidad tecnológica y de coordinación para ayudarte a través del servicio de respuesta a incidentes.
PINCHE AQUÍ para informar a INCIBE-CERT de un incidente o fraude