CIRCULAR
El centro Ashotel Red CIDE organiza el próximo miércoles, 5 de octubre, la jornada ‘El sector turístico ante la transición energética y la lucha contra el cambio climático’. Contaremos con profesionales expertos que expondrán los desafíos, impactos, barreras y oportunidades de la transición energética a la que se enfrenta nuestro sector.
Esperamos contar son su asistencia.
Día: 5 de octubre
Hora: 9.00h-13.30h
Inscríbete aquí
Plazo de inscripción hasta el 4 de octubre a las 13:00
08.45 horas – Recepción de asistentes
09:00 horas – Bienvenida y presentación
Victoria López, vicepresidenta de Ashotel
Rosana Melián, directora general de Energía del Gobierno de Canarias
09:15 horas – Mecanismos en la transición energética y el cambio climático en Canarias (PTECAN)
Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i del ITC
09:45 horas – Proyectos de generación y autoconsumo. Ayudas abiertas.
Carmen Nieves González, coordinadora de Oficinas Verdes. Gobierno de Canarias
10:15 horas – El papel del sector turístico en la transición energética
Pablo José Moros, técnico en Medioambiente del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (online)
10:45-11:15 – Pausa café
11:30 horas – El papel de las comunidades energéticas
Ricardo Guerrero, director del máster universitario de Energías Renovables de la ULL
Al4hotels: inteligencia artificial al servicio de la optimización energética en los hoteles
David Cañadillas, director de Tecnología de Energyris.com
12:00 horas – Proyectos de fotovoltaica en el sector turístico
José Ángel Domínguez, responsable de Desarrollo de Negocio en Canarias de One Solar
12:30 horas – Proyectos singulares de eficiencia y energías renovables en el sector turístico
Ibrahim Pérez, responsable de Desarrollo de Negocio en el Grupo SAMPOL
13.00 horas- Preguntas – debate
13:30 horas – Cierre

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.