NOTICIAS
Un instante de la reunión de ayer con hoteleros de la zona Norte de Tenerife.
06
NOV
2013
Ashotel valora la tendencia positiva del turismo en Puerto de la Cruz e insta a todos los agentes implicados a seguir en la línea
La importante dinamización sociocultural de los últimos meses supone una oportunidad para los establecimientos hoteleros
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, valora la tendencia positiva que experimenta el turismo en Puerto de la Cruz, un movimiento que se aprecia en la ocupación hotelera y las previsiones estimadas para este comienzo de temporada de invierno.
Según datos de Turismo de Tenerife, el número de turistas alojados en Puerto de la Cruz el pasado mes de septiembre creció un 4,4% con respecto al mismo mes del año anterior, una cifra que Ashotel valora, aunque quiere hacerlo en su justa medida, pues aún queda camino por recorrer para una recuperación global del sector en este núcleo turístico de Tenerife.
En una reunión de carácter interno con los empresarios hoteleros y extrahoteleros de la zona asociados a Ashotel, Enrique Talg, vicepresidente de la Asociación, comentó que “las expectativas son buenas, pero que hay que seguir trabajando duro por mejorarlas”.
Entre las razones que han llevado a esta moderada recuperación turística, Ashotel quiere destacar los esfuerzos en la promoción realizados por Turismo de Tenerife y el Consorcio Urbanístico de Rehabilitación de Puerto de la Cruz para consignar a esta zona un carácter diferenciado como destino turístico. En concreto, la marca ‘Puerto de la Cruz Experience’ ha influido en ese cambio de concepto, que persigue trasladar al turista que lo que se lleva de su estancia es mucho más que un descanso, sol o playa, sino una experiencia única.
La implicación de la propia población de Puerto de la Cruz y de la isla de Tenerife es también un punto añadido a esta tendencia positiva, pues el hecho de que la ciudadanía se involucre y comprometa con el desarrollo de la ciudad aporta valor al destino. “Si nos visitan más turistas, se genera más empleo, lo que conduce, obviamente, a un mayor movimiento en los comercios y otros negocios que, a su vez, contribuyen a incrementar el volumen de ingresos en la ciudad y a dinamizarla”, opina Enrique Talg.
Además, en la reunión se abordaron otras cuestiones de interés para los hoteleros, como la reciente apertura de líneas de financiación que algunas entidades financieras pondrán a disposición de los empresarios para la renovación de la planta obsoleta, tras las gestiones realizadas por el Gobierno de Canarias y en las que se ha implicado también el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Dinamización sociocultural
Entre las causas de esta buena sintonía de la ciudad con el turismo está también la importante dinamización sociocultural del municipio en este último año, mediante la celebración de diversos festivales de trascendencia internacional, como MUECA, Periplo, la Noche los Volcanes, la Semana Bávara o el IV Festival Agatha Christie, que se celebra esta semana, entre otros. Estos dos últimos eventos cuentan con la organización directa del Centro de Iniciativas Turísticas de Puerto de la Cruz (CIT).
Pero además del CIT, otras entidades públicas y privadas se han implicado en impulsar este tipo de iniciativas, que suponen una oportunidad interesante para los establecimientos hoteleros y con posibilidades aún mayores por explotar. Ashotel está convencida de que esta dinámica es positiva para el destino y para Puerto de la Cruz.
<<< Volver Compartir