NOTICIAS

“La importancia de este acuerdo”, señaló el presidente del Ejecutivo, “reside en que una empresa canaria como GF Hoteles use el producto local como fortaleza y reclamo turístico”. Clavijo destacó que “cada vez son más las cadenas y los establecimientos interesados en participar de la iniciativa ‘Crecer Juntos’, que se va materializando de forma progresiva y planificada”.
Fernando Clavijo agradeció la implicación de todas las personas que trabajan en ambos sectores para llevar a cabo el objetivo de unirlos y afirmó que, “si bien avanzar en este ámbito ni ha sido ni es sencillo, cada vez son más los que comparten que si el producto local y la oferta turística caminan de la mano, el crecimiento será mayor para ambos”.
Para el presidente del Gobierno de Canarias, “con Crecer Juntos se está haciendo realidad algo que muchos venían reclamando pero que nunca nadie se había atrevido a poner en marcha y liderar”. Clavijo mostró su confianza en seguir sumando apoyos a este proyecto que, “sin duda, nos permitirá avanzar en el consumo de productos canarios, mejorar la competitividad de nuestros productores y, además, generar un reclamo complementario a una oferta turística ya consolidada en todo el mundo”.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, afirmó que la firma de este nuevo convenio pone de manifiesto que las mesas técnicas están consiguiendo que se avance en la colaboración entre los dos sectores.
Quintero explicó que uno de las cuestiones pendientes en el sector primario es la planificación, de forma que la producción local consiga ser proveedor principal del sector turístico. “Si conseguimos asegurar una producción, obviamente teniendo en cuenta que hay factores incontrolables que pueden variarla, podremos convertir el producto canario en la estrella de nuestros establecimientos hoteleros al mismo tiempo que mantenemos nuestro paisaje y nuestra identidad”.
Para el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, el buen momento que vive Canarias, con un cierre de año previsto en casi 15 millones de turistas, ha de ser aprovechado para reforzar los atributos de las islas, entre los que “la gastronomía, la producción local y nuestra identidad deben ocupar una posición relevante para seguir reforzando nuestra marca y diferenciarnos aún más, no solo para mantener nuestra posición de liderazgo, sino para que las oportunidades derivadas de nuestra alta demanda turística sean mejor aprovechadas por toda la estructura productiva canaria”.
La intención es que este tipo de convenios beneficien a ambas partes, ya que, de esta forma, el sector turístico puede complementar su oferta tradicional con una nueva de calidad y diferenciada, y los productores pueden hacer una planificación en función de las necesidades existentes.
En concreto, el convenio firmado recoge que la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), instrumento de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas para el desarrollo del sector agropecuario y pesquero, y la cadena GF Hoteles se comprometen a trabajar de forma colaborativa “para fomentar el consumo de los productos locales en el sector turístico”.