NOTICIAS

10
SEP
2015
Lope Afonso asegura a Ashotel que dará “prioridad absoluta” al plan de modernización de Puerto de la Cruz
La medida anunciada por el alcalde supone que pueda comenzar la rehabilitación en 18 hoteles de la ciudad
El alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso, se comprometió ayer durante su primer encuentro con la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, a “agilizar con prioridad absoluta” los proyectos de rehabilitación incluidos en el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística (PMM) del municipio, aprobado hace unos meses, para que “salgan adelante lo antes posible”.
En la reunión convocada por Ashotel, Afonso aseguró a los hoteleros que el plan de modernización “no solo está en vigor, sino que hay establecimientos que ya han solicitado licencias”. Por este motivo, el consistorio quiere darle un impulso que “redunde en la agilización de los trámites burocráticos y, para ello, −aclaró el alcalde− hemos hecho un planteamiento que en los próximos meses posibilite delegar las competencias municipales al Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz”. “De esta forma, −precisó−, en estos momentos atenderemos las peticiones en el ayuntamiento y posteriormente las derivaremos al consorcio”.
Durante la reunión, celebrada en el edificio Taoro, tanto el vicepresidente de Ashotel, Enrique Talg, como el alcalde y la concejal de Turismo, Dimple Melwani, coincidieron en la necesidad de “hacer un esfuerzo entre todos” en pro de la recuperación del destino turístico, motivo por el que se están manteniendo encuentros periódicos con todos los agentes del sector.
Así lo señaló Melwani, quien resaltó la importancia de que todos los implicados “vuelquen sus necesidades para poder conseguir que el Puerto de la Cruz sea una ciudad atractiva para el turista”. La responsable de Turismo dijo a los asociados que es “imprescindible” que la renovación turística vaya de la mano de “la innovación y la tecnología, algo que no solo el hotelero tiene que tener claro para logar reconvertir con éxito el destino”.
Consorcio de Rehabilitación
El encuentro sirvió también para poner de manifiesto el hecho de que la incorporación, previsiblemente la próxima semana, del gerente del Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz (puesto sin cubrir desde febrero de 2014), supone “el empujón que necesitan los proyectos que se habían quedado parados desde esa fecha”, además de significar el “apoyo técnico y jurídico” necesario para comenzar la rehabilitación en más de una decena de hoteles de la ciudad.
De hecho, el vicepresidente de Ashotel, Enrique Talg, señala que 18 establecimientos hoteleros de Puerto de la Cruz estaban pendientes de la aprobación del PMM para poder comenzar con las obras de reformas, “actuaciones imprescindibles, no solo porque implican el fortalecimiento del nuevo posicionamiento turístico de la ciudad, sino también porque ayudan a la creación de empleo y a la reactivación de la economía local”. En este sentido, aplaude la decisión del consistorio portuense al delegar sus competencias en el consorcio porque eso supone “la agilización de las trabas burocráticas y la rápida concesión de las licencias”.
De hecho, el vicepresidente de Ashotel, Enrique Talg, señala que 18 establecimientos hoteleros de Puerto de la Cruz estaban pendientes de la aprobación del PMM para poder comenzar con las obras de reformas, “actuaciones imprescindibles, no solo porque implican el fortalecimiento del nuevo posicionamiento turístico de la ciudad, sino también porque ayudan a la creación de empleo y a la reactivación de la economía local”. En este sentido, aplaude la decisión del consistorio portuense al delegar sus competencias en el consorcio porque eso supone “la agilización de las trabas burocráticas y la rápida concesión de las licencias”.
Otro de los asuntos planteados por Ashotel al alcalde durante esta reunión de trabajo, que congrega regularmente a los empresarios hoteleros portuenses, fue la dilación en las obras de reformas que se están ejecutando en varios espacios públicos del municipio. Para los hoteleros de la zona supone un “perjuicio tremendo” ya que “perjudica a los turistas alojados en los establecimientos colindantes”. En este sentido, Lope Afonso indicó que “se trabaja para abordar las obras con la mayor celeridad posible”.
Conectividad
Talg se refirió también en el encuentro a la buena aceptación que están teniendo los vuelos directos que llegan al Aeropuerto de Tenerife Norte, especialmente los provenientes de Londres y París, y confía en que “puedan llenarse de turistas en breve”. Otros de los asuntos planteados fueron los cursos de formación destinados al sector, que Ashotel impartirá próximamente en el norte de Tenerife.
<<< Volver Compartir