NOTICIAS

El encuentro sirvió también para poner de manifiesto el hecho de que la incorporación, previsiblemente la próxima semana, del gerente del Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz (puesto sin cubrir desde febrero de 2014), supone “el empujón que necesitan los proyectos que se habían quedado parados desde esa fecha”, además de significar el “apoyo técnico y jurídico” necesario para comenzar la rehabilitación en más de una decena de hoteles de la ciudad.
De hecho, el vicepresidente de Ashotel, Enrique Talg, señala que 18 establecimientos hoteleros de Puerto de la Cruz estaban pendientes de la aprobación del PMM para poder comenzar con las obras de reformas, “actuaciones imprescindibles, no solo porque implican el fortalecimiento del nuevo posicionamiento turístico de la ciudad, sino también porque ayudan a la creación de empleo y a la reactivación de la economía local”. En este sentido, aplaude la decisión del consistorio portuense al delegar sus competencias en el consorcio porque eso supone “la agilización de las trabas burocráticas y la rápida concesión de las licencias”.