NOTICIAS

El experto en coctelería de autor y mixólogo Vito Calculli ha protagonizado hoy una masterclass de coctelería molecular en el I Certamen Iberonorteamericano de Coctelería, organizado por Ashotel y por la Asociación de Barmans de Tenerife (ABT), en la que ha querido dejar patente su firme apuesta por “otorgar valor añadido” a la modalidad clásica, pero “sin perder de vista sus orígenes”. Calculli asegura que es “muy bello” jugar con la coctelería molecular y encontrar diferentes texturas, pero nunca llegando a “desvirtuar” la clásica.
Con el combinado ‘la ola’, el bartender italiano afincado en Tenerife ha sido el primero en ofrecer sus conocimientos y tendencias en este encuentro de expertos internacionales, el congreso cuenta con la colaboración de GF Hoteles, Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de Adeje y Arona, y se celebra hoy miércoles y mañana jueves en el Costa Adeje Gran Hotel (Adeje).
Tras el cóctel ‘la ola’, realizado con agua de mar, flor de sauco, y jengibre, Calculli hizo una demostración en directo de extracción en frío de aromas con cafetera francesa, utilizando ginebra status 15 (con frutos del bosque, hibisco, pimienta rosa y cardamomo) y anhídrido carbónico a 80 grados centígrados bajo cero, una novedosa técnica que ha paseado ya por diferentes ciudades.
Masterclass de Café Saula
La reconocida barista profesional Diana Bardanca introdujo a los asistentes a este certamen en el aromático mundo del café, dejando claro que no solo es importante la calidad de la materia prima, sino también “hacer una buena limpieza de la maquinaria durante el proceso del tueste de grano” para conseguir conservar todas las notas aromáticas de la planta.
En este sentido, Bardanca, responsable del departamento barista de la marca Café Saula, añadió que en el sector de la hostelería aún “falta mucho por desarrollar” a la hora de servir un café de calidad al cliente, ya que es muy importante instaurar sistemas de aprendizaje que garanticen que el proceso llegue con la máxima garantía hasta el mismo momento de servir la taza en la mesa. “No es tan sencillo, −puntualizó la experta− hacer un buen café, sobre todo si se carece de conocimientos, algo que es habitual”.
Cata de vinos de Tenerife
La cata comentada de vinos procedentes de Bodegas Insulares Tenerife (BIT) vino de la mano del sumiller y profesor de Servicios del IES La Candelaria, Tomás Tamayo, quien explicó las características de los tintos de maceración carbónica y la gran calidad de la variedad del tinto dulce elaborado con uvas listán, caldos englobados bajo la marca Humboldt, de reconocido prestigio, y que cuenta con numerosísimos galardones.