NOTICIAS

Participantes en las mesas de trabajo, hoy en el hotel Tigaiga.
07
FEB
2017
Unos 50 profesionales del sector turístico aportan soluciones para mejorar la gestión de residuos en las instalaciones hoteleras
Ashotel, FIT Canarias y la Fundación Canarias Recicla organizan talleres para incrementar la conciencia empresarial en materia medioambiental, dentro del proyecto ‘Plan 70/20: El Puerto Recicla’
Unos 50 profesionales del sector turístico participaron esta mañana en el hotel Tigaiga de Puerto de la Cruz en los talleres de trabajo destinados a aportar soluciones para mejorar la gestión de residuos en hoteles y apartamentos. Esta jornada práctica, enmarcada en el proyecto ‘Plan 70/20: El Puerto Recicla’, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, junto al Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Ecoembes, Ecovidrio y Ashotel, a través de FIT Canarias y gestionada por la Fundación Canarias Recicla, tiene como objetivo principal mejorar los ratios de recogida selectiva de residuos de la ciudad turística, de forma que en el año 2020 se alcance un 70% de reutilización y reciclado.
En la inauguración de la jornada intervinieron el alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso; su concejal de Servicios, Ángel Montañés; la directora de la Fundación Canarias Recicla, Carlota Cruz; y el director de Innovación y Desarrollo de Ashotel y gerente de FIT Canarias, Enrique Padrón.
Los participantes de estas mesas de trabajo son, además de responsables y personal de los establecimientos hoteleros, agentes del sector de la gestión de los residuos, como gestores autorizados, los sistemas integrados de gestión y personal del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Tras una primera fase del proyecto, en la que se realizaron visitas informativas a establecimientos hoteleros y extrahoteleros para identificar los puntos más débiles de la gestión de recursos, en la jornada de hoy se organizaron varias mesas de trabajo para, entre todos los participantes, aportar una batería de propuestas de mejora de la gestión de residuos.
La implicación directa de los actores clave en la toma de decisiones del sector turístico y la gestión de residuos es fundamental para una mayor conciencia medioambiental que repercuta en la calidad de los propios establecimientos y de los destinos turísticos.
Con la metodología Design Thinking, con la que se proponen soluciones innovadoras para reducir, reciclar y reutilizar, se establecieron en grupos para elaborar esas recomendaciones necesarias que permitan mejorar en este ámbito. Entre esas necesidades de mejora destacan elevar el porcentaje de certificaciones ambientales, así como elevar los ratios de implantación de políticas ambientales en los establecimientos; la designación de responsables de medioambiente en los complejos hoteleros; incrementar porcentajes de reciclaje y la gestión adecuada de las instalaciones destinadas a la correcta gestión de residuos (vidrio, papel, restos…).
Pero además, es necesario mejorar la limpieza urbana de Puerto de la Cruz, una mayor concienciación a la ciudadanía o aumentar la frecuencia de la recogida de basura domiciliaria, ayudando a posicionar al municipio como un destino más sostenible aún.
Próximos talleres y jornadas
‘Plan 70/20: El Puerto Recicla’ seguirá llevando a cabo diferentes acciones durante el mes de febrero, entre ellas la segunda sesión de las mesas de trabajo sobre turismo sostenible con empresarios y agentes del sector, que tendrá lugar el próximo 14 de febrero también en el hotel Tigaiga, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, se llevará a cabo formación presencial gratuita de cinco horas para trabajadores del sector turístico y comercial sobre la correcta gestión de residuos. En horario de 9:00 a 14:00 horas, los días 13 ó 17 de febrero, a elegir, en el Centro de Iniciativas Empresariales (planta alta del Mercado Municipal de Puerto de la Cruz).
Asimismo, el 22 de febrero tendrá lugar una jornada sobre turismo sostenible en la que se entregarán las distinciones a los establecimientos comprometidos con la prevención y gestión correcta de residuos. Será en el Castillo de San Felipe del municipio turístico, de 10:00 a 13:00 horas.
Finalmente, el 23 de febrero se llevará a cabo una visita al Complejo Ambiental de Tenerife, con salida desde el Ayuntamiento portuense.
Para asistir a todas estas acciones es necesario realizar inscripción en la Fundación Canarias Recicla, en el correo electrónico ambiental@fundacioncanariasrecicla.org, en Ashotel en talleres@ashotel.es o en FIT Canarias en info@fitcanarias.com.
<<< Volver Compartir