NOTICIAS

En el reciente acuerdo los contratos formativos se remunerarán al 75% y al 85% en primer y segundo año, respectivamente, sobre el salario de convenio o sobre los pactos salariales, en el caso de que los hubiera, aspecto que no se recoge actualmente en ningún otro convenio sectorial del ámbito estatal. “Sin duda, esto es una muestra de la irresponsabilidad y de la falta de seriedad de quienes han querido poner en jaque a todo un sector de la importancia del turístico en Canarias”, argumenta Ashotel, y demuestra que “sólo ha sido una excusa por parte de algunos para armar jaleo e intentar chantajear a las empresas con la huelga, buscando exclusivamente conservar a los liberados de convenio y los fondos de los comités”.
Acciones legales
Ashotel, que se muestra “tremendamente satisfecha” con el anuncio de desconvocatoria de huelga, aclara que éste se ha producido después de que desde la patronal se advirtiera públicamente de las consecuencias que podría tener. De hecho, se tenía prevista la interposición de acciones legales por daños y perjuicios contra los convocantes en función del menoscabo causado al sector, ya que algunos turoperadores habían mostrado su preocupación por la “posible afección a los turistas que llegaban a Tenerife” esa semana.
Desde la patronal se confía en que este tipo de acciones, que dañan seriamente la imagen del sector, no se repitan en un futuro. “Es tan necesaria la existencia de una patronal seria y responsable, como entendemos que es Ashotel, como el hecho de contar con sindicatos también serios y responsables”. “Tal y como como ha quedado evidenciado en esta ocasión, los convocantes de la huelga no parecen ser ni lo uno ni lo otro”.