NOTICIAS

Cristóbal de la Rosa (i), Marisol Bardón, Alejandro Marichal y Juan Pablo González (d).
05
OCT
2016
Ashotel conoce los detalles del proyecto de Hecansa 'Gana Formándote'
Esta iniciativa de Turismo pretende facilitar al alumno el 75% de su jornada en la empresa
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, conoce de primera mano los detalles del proyecto ‘Gana y Fórmate’ de Hoteles Escuela de Canarias, Hecansa. Al encuentro asistieron Juan Pablo González, gerente de la patronal hotelera, la directora de Formación y Empleo, Marisol Bardón, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, y el gerente de Hecansa, Alejandro Marichal.
El Plan de Formación y Aprendizaje para el Turismo 2016-2010 de Hecansa incluye este programa que permitirá al alumnado trabajar el 75% de la jornada en la empresa y el 25% restante recibir formación teórica en el centro. Este proyecto se inicia ya en este mes de octubre y se trata de una iniciativa de transferencia de la formación dual que realiza Hoteles Escuela de Canarias, pioneros en España, a las empresas.
Cristóbal de la Rosa afirmó que “Hecansa inicia una actualización profunda de su plan de empresa y de su imagen corporativa con el objetivo de adaptar sus objetivos, procesos y acciones a la realidad actual de Canarias y a las necesidades formativas del sector turístico”. Además, destacó que “se está trabajando en una oferta dirigida a personas que reciben una formación teórica al mismo tiempo que trabajan, a ocupados que no tienen titulación y a aquellos profesionales que desean una mayor especialización”.
Por su parte, Alejandro Marichal precisó que “durante el curso 2016-2017 el programa ‘Gana Formándote’ contará con un máximo de 30 alumnos, 15 en Gran Canaria y 15 en Tenerife, que podrán obtener los certificados de profesionalidad en Servicios de Bar y Cafetería y Servicio de Restaurante”.
Dirigido a jóvenes menores de 30 años que no desean dedicar dos años a estudiar Formación Profesional o que no pueden por razones personales, este programa posibilitará la obtención de un título oficial (certificado de profesionalidad) mediante un contrato de formación y aprendizaje en las empresas que participan en el proyecto.
Tal y como explicaron Cristóbal de la Rosa y Alejandro Marichal a Juan Pablo González y Marisol Bardón, el tiempo efectivamente trabajando (75%) es retribuido por la empresa.
En la actualidad, se está llevando a cabo una ronda de información a los agentes del sector para lograr la contratación de alumnos con cargo a este programa, para el que ya existe demanda entre las más de 30 empresas con las que Hecansa ha contactado.
Por otra parte, Hecansa trabaja también en otros dos programas. En primer lugar, en la cualificación del personal, la cual se inicia en este mes de octubre de 2016 y consiste en una iniciativa de cualificación de personal ocupado y/o desocupado, que cuenta con experiencia profesional en el sector, pero que carecen de un título que acredite dicha experiencia. Se trata de un nuevo dispositivo de reconocimiento, evaluación y acreditación de forma semipermanente para todas las Islas, desarrollado por Hecansa, con la colaboración del Servicio Canario de Empleo a través del Instituto Canario de las Cualificaciones y la red de centros integrados públicos y privados concertados. Esta iniciativa se complementa con una plataforma de asesoramiento on line. Asimismo, Hecansa trabaja en la actualización y especialización del personal ocupado, que está dirigido a aumentar conocimientos y grado de especialización de los trabajadores del sector con titulación, este programa incluirá, de manera gradual, máster de postgrados; cursos de especialización; clases magistrales y workshops. Se pondrá en marcha en el 2º trimestre de 2017.
<<< Volver Compartir