NOTICIAS

Ashotel ha firmado un convenio con el Cabido de Tenerife para poner en marcha un plan que mejore la movilidad de la Isla, con un proyecto que pretende trasladar inicialmente a unos 10.000 trabajadores de hotel en transporte colectivo a sus puestos de trabajo. Esta mañana tuvo lugar el acto en el que ambas organizaciones suscribieron el protocolo que va a permitir el desarrollo de ese plan, cuyo objetivo principal es “quitar coches de la carretera”, tal y como explicó el gerente de Ashotel, Juan Pablo González. Este estuvo en el acto de firma junto a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el vicepresidente insular, Lope Afonso; y la consejera de Movilidad, Eulalia García.
En el documento, el Cabildo se compromete a colaborar con el sector para la adaptación de la aplicación TEN+ VAO y facilitar el uso de los vehículos compartidos además de apoyo jurídico administrativo y técnico para elaboración de los Planes de Movilidad y apoyo para la adopción e implantación de medidas movilidad sostenible.
Por su parte, Ashotel, la asociación impulsora de esta iniciativa, lleva varios años trabajando en esta iniciativa, que se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de la patronal hotelera.
Tras la firma, Juan Pablo González agradeció al Cabildo su implicación y sensibilidad en este proyecto necesario y consideró que es necesario “quitar vehículos de la carretera”. Para ello, añadió el gerente de Ashotel, se ha elegido “una zona de Costa Adeje para hacer una experiencia piloto con 2.000 trabajadores en un lugar de gran concentración de hoteles y con la colaboración del Cabildo desarrollaremos nueve líneas estratégicas de trabajo que van desde optimizar las rutas con Titsa hasta el uso de vehículos compartidos”, explicó González.
Rosa Dávila agradeció a Ashotel su implicación en la mejora de la movilidad en la Isla. “Desde el primer momento, dijimos que la solución no estaba solo en construir más carreteras o en aumentar la capacidad de la plataforma, sino que también teníamos que tomar políticas decididas en materia de movilidad y no la podíamos tomar en solitario sino sumando a los distintos agentes que intervienen en este problema por lo que, para nosotros, era fundamental suscribir este convenio con Ashotel”, indicó Dávila.
En la misma línea, Lope Afonso señaló que la firma del protocolo significa un paso importante para una movilidad sostenible en Tenerife que tiene que pasar “por la implicación del sector que también se moja y quiere plantear medidas con sus trabajadores y empresas para contribuir entre todos el aliviar la congestión de tráfico”.