NOTICIAS
Grupo de alumnos en Mesturados Canarios, en Güímar.
07
MAY
2013
Ashotel y Asaga Canarias sensibilizan a alumnos de Sumillería sobre el valor del producto local
El alumnado realiza una visita por diferentes cooperativas y empresas agroalimentarias para completar su formación teórico-práctica
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, junto con la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga Canarias), en su afán por contribuir a la formación profesional de desempleados de las Islas y de crear sinergias entre el sector agrario y el turístico, han organizado esta mañana una visita guiada por diferentes cooperativas y empresas agroalimentarias locales con el objeto de sensibilizar y concienciar a los alumnos que participan en el curso para la obtención del Certificado de Profesionalidad de Sumillería sobre el valor gastronómico de la materia prima canaria y contribuir, de esta manera, a introducir y promocionar el producto local en su futura actividad profesional.
La obtención del Certificado de Profesionalidad de Sumillería se encuentra dentro de las acciones formativas cofinanciadas con fondos comunitarios del Fondo Social Europeo (FSE), a través del Programa Operativo Plurirregional de Adaptabilidad Empleo para el periodo 2007-2013, con un porcentaje de cofinanciación del 80%, y en el que participan también el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Durante la visita, en la que recorrieron la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona y la empresa Mesturados Canarios, los alumnos del curso pudieron conocer de la mano de los técnicos responsables algunos de los cultivos y productos que en estos momentos se están produciendo en Tenerife, así como las iniciativas empresariales que están contribuyendo a fomentar la agricultura de las medianías. Así, por ejemplo, en el municipio de Arico, en cuya cooperativa se encuentra la bodega de la Denominación de Origen Abona, además de hacer un recorrido por las instalaciones y degustar los vinos de la comarca, pudieron comprobar el impulso que está tomando el cultivo del olivo y la producción de aceite de oliva virgen, así como la explotación de setas, un producto selecto de calidad que ha tenido una buena acogida en la restauración de la Isla.
Asimismo, en Mesturados Canarios, la empresa agroalimentaria ubicada en el polígono industrial del municipio de Güímar, los alumnos conocieron el proceso de cortado y envasado de las hortalizas frescas de cuarta gama que se cosechan en Tenerife, además de los controles higiénicos sanitarios a los que son sometidas las verduras desde que entran en la fábrica hasta su puesta en los lineales de los diferentes puntos de venta.
El curso para la obtención del Certificado de Profesionalidad de Sumillería comenzó a finales del mes de noviembre de 2012 y finalizará el próximo mes de julio. La idea es que una vez los alumnos terminen la parte teórica, inicien las prácticas en diferentes empresas hoteleras de Tenerife, con la posibilidad de que se les abran expectativas de empleo de cara al futuro.
Los 11 alumnos inscritos en este curso son desempleados y proceden de sectores no vinculados con la agricultura. La formación recibida durante este periodo les ha generado no solo interés por el mundo de la sumillería (el arte de armonizar los platos con los vinos y las bebidas adecuadas) sino que, en muchos casos, les ha despertado una vocación que desconocían tener.
Tanto Ashotel como Asaga Canarias consideran prioritario formar a profesionales en los diferentes sectores para ser más competitivos, mejorar la relación sector agrario-turismo, aprovechar la riqueza agroalimentaria y paisajística de la tierra y generar riqueza para ambos sectores.
<<< Volver Compartir