NOTICIAS

08
JUL
2015
Ashotel y el Ayuntamiento de Santa Cruz lideran una estrategia común que posicionará la ciudad como destino turístico
El sector hotelero trabajará en una mesa de turismo impulsada por el alcalde para desarrollar un plan de acción durante los próximos cuatro años
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife trabajarán conjuntamente para conseguir que la capital se posicione como destino turístico sólido mediante la implantación de una serie de acciones a medio y largo plazo. El objetivo, secundado por ambas partes, no es otro que conseguir que sea un destino competitivo.
El plan de trabajo, un documento articulado en el que trabajarán coco con codo la corporación local y la Asociación, establece como primera medida la constitución, −según anunció el alcalde, José Manuel Bermúdez,− de una mesa de turismo para hacer un seguimiento de las acciones que se implanten. Para Bermúdez es primordial convertir la capital tinerfeña en una “cuidad más turística”, aspecto secundado por Jorge Marichal, quien incidió en la importancia de que sea una “mesa que tenga el consenso del sector”, y en la que se tengan “las ideas claras, los proyectos definidos, y se busquen las líneas de financiación necesarias” para lograr ese objetivo.
Esta estrategia conjunta se expuso esta misma mañana durante la reunión mantenida entre el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, y los representantes del sector hotelero de la capital, que pudieron conocer de primera mano los principales ejes de actuación del Plan Director de Turismo, aprobado a finales del pasado mes de abril, y elaborado por la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL, a instancias de la Sociedad de Desarrollo.
En el acto, −en el que también estuvieron presentes el responsable del área de Promoción Económica, Empleo y Calidad de Vida, Alfonso Cabello, y el vicepresidente de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen−, Eduardo Parra, miembro de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL, dio una visión global de los objetivos del Plan Director de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, que además de situar a la ciudad como un destino turístico consolidado, busca dinamizar el comercio y mejorar la calidad de vida de la población residente.
En el acto, −en el que también estuvieron presentes el responsable del área de Promoción Económica, Empleo y Calidad de Vida, Alfonso Cabello, y el vicepresidente de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen−, Eduardo Parra, miembro de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL, dio una visión global de los objetivos del Plan Director de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, que además de situar a la ciudad como un destino turístico consolidado, busca dinamizar el comercio y mejorar la calidad de vida de la población residente.
El documento se modula en cuatro grandes ejes estratégicos de actuación: Mar (frente marítimo; plaza de España; cruceros; playa de Las Teresitas; parque marítimo y náutica); Go CCC (gastronomía; ocio; comercio: cultura y carnavales), Aire Libre (parques, plazas, jardines; terrazas, calles peatonales; Anaga; actividades en calle y grandes eventos) y Transversal (calidad de vida; tráfico y accesibilidad; limpieza; eventos; web 2.0 y formación).
Demanda de Ashotel
Este proyecto ha sido una las grandes demandas de Ashotel, por entender la “necesidad que había en la capital de tener un documento articulado que sirviera de herramienta para posicionarla turísticamente”, según Gabriel Wolgeschaffen, quien considera que el impulso que necesita la estrategia turística de Santa Cruz debe implicar a todas las áreas de la corporación local, “tal y como se va a hacer a partir de ahora”.
En la reunión se abordaron también otros aspectos clave en la dinamización turística: el desarrollo de la imagen de la marca turística de la ciudad, la puesta en marcha, −en breve−, de un plan de señalética turística, y la dotación de asistencia técnica y recursos suficientes para poder implantar la totalidad de las acciones contempladas en el proyecto.
Planta hotelera
Santa Cruz de Tenerife cuenta en la actualidad con 15 hoteles, seis de ellos (40%) de tres estrellas, aunque en lo referente al porcentaje de plazas hoteleras, el 23% y el 16% de la capacidad alojativa hotelera pertenecen a los hoteles de 5 y 4 estrellas, respectivamente.
La evolución positiva experimentada por el sector queda reflejada en 2014, que cerró con 203.575 turistas alojados en la capital tinerfeña, un 12,4% más que el año anterior, un notable incremento que recupera las cifras anteriores a la crisis económica (2008). Sin embargo, la ciudad solo aloja al 3% de los turistas que pernocta anualmente en Tenerife (más de cinco millones).
<<< Volver Compartir