NOTICIAS

Participantes en la rueda de prensa de presentación de IntraTEAM.
21
FEB
2018
Ashotel y FIT Canarias idean el proyecto IntraTEAM para fomentar el intraemprendimiento en las empresas turísticas de Tenerife
La iniciativa cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, dentro de la estrategia Tenerife 2030, así como con el de Ecoembes y Ecovidrio
El programa IntraTEAM, organizado por FIT Canarias y Ashotel, con el apoyo del Cabildo, a través del Área Tenerife 2030 y Turismo de Tenerife, y con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio, trata de impulsar la innovación y la competitividad entre el personal de las propias empresas turísticas, de manera que éstas identifiquen el talento y afronten proyectos innovadores con sus propios equipos.
Esta mañana se presentó en rueda de prensa en el Cabildo de Tenerife. Según explicó el gerente de la Factoría de la Innovación Turística (FIT Canarias) y director de Innovación de Ashotel, Enrique Padrón, “uno de los principales objetivos de este programa es visibilizar y dinamizar la capacidad de emprendimiento en las organizaciones vinculadas al sector, además de proponer soluciones en relación con el turismo sostenible y la economía circular”.
Por su parte, la vicepresidenta de Ashotel, Victoria López, indicó que la patronal hotelera lleva tiempo preocupada por desarrollar proyectos sostenibles, “porque el tiempo avanza y tenemos que implantar medidas que fomenten la sostenibilidad y favorezcan ‘crecer hacia dentro’”. López recordó que precisamente el sector hotelero es uno de los que genera más residuos, “por lo que queremos convencer a los empresarios de la responsabilidad tan grande que tenemos en esta materia”.
Esta iniciativa innovadora persigue fomentar el emprendimiento dentro de las empresas turísticas con proyectos o ideas de negocio que aporten miembros de dichas empresas en torno a dos temas: el turismo sostenible y la economía circular.
El vicepresidente y consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, destacó que se trata de “un pequeño pero ambicioso proyecto con el que queremos favorecer un clima propicio para que sean los propios trabajadores los que desarrollen iniciativas de emprendimiento dentro de sus empresas”.
El consejero del Área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, valoró este proyecto que “engarza perfectamente con la estrategia Tenerife 2030 del Cabildo, que ofrece las herramientas necesarias para favorecer una sociedad más competitiva y más preparada de cara al futuro, en este caso, a través de una iniciativa innovadora centrada en el sector turístico que es el que dinamiza nuestra economía”.
Retos
La organización ha establecido una serie de retos que servirán de guía a los participantes. Generar iniciativas para consumir más producto local; plan de movilidad sostenible; diseño de un sistema inteligente de gestión de residuos; implantación de energías renovables; desarrollo de estrategias que incentiven el turismo responsable o el desarrollo de actividades sostenibles son algunos de los retos propuestos para el apartado sobre turismo sostenible.
En cuanto a la economía circular, las propuestas abarcan proyectos como crear una estrategia de residuos cero para un hotel; proyecto colaborativo de compostaje de materia orgánica y agricultura sostenible; involucrar al cliente en la mejora de la recogida, separación y reciclaje de materiales; la creación de estrategias para aumentar las tasas de reciclaje entre los empleados de la organización; implantación de sistemas de depuración y reciclaje de agua o crear una estrategia de responsabilidad social corporativa.
No obstante, los participantes podrán elegir entre los retos propuestos o bien aportar el suyo propio siempre que tenga relación con los dos temas sobre los que gira el programa.
Los participantes, que formarán equipos multidisciplinares de entre 4 y 6 personas, contarán con el apoyo de un mentor especializado durante todo el proceso, que culminarán con una presentación final el próximo día 5 de junio coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente.
Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el próximo día 1 de marzo en www.fitcanarias.com, donde podrán encontrar información detallada sobre el programa, que incluye también formación en creatividad y desarrollo ágil de proyectos.
<<< Volver Compartir