NOTICIAS

07
MAR
2019
Diamond Resorts pone en marcha un equipo de embajadores de accesibilidad en cada uno de sus establecimientos
Los seis complejos de la cadena en Tenerife dan un paso más en la excelencia del servicio y el trato a la diversidad funcional
La cadena Diamond Resorts en Tenerife ha dado un importante paso en materia de accesibilidad, al poner en marcha un servicio nuevo para aquellos clientes con dificultades de accesibilidad. Cada establecimiento cuenta ya con un equipo de dos personas, normalmente del departamento de recepción, denominado ‘Embajadores de accesibilidad’ y que se ocupan del bienestar de sus huéspedes con necesidades especiales y desde antes de su llegada hasta que se marchan del hotel.
La labor del embajador/a de accesibilidad es la de ser el principal punto de contacto con el cliente y asegurarse de que el apartamento asignado sea apto para sus necesidades. Los embajadores hacen una llamada previa a la llegada del cliente para conocer de antemano aquellas necesidades que permitirán hacer su estancia lo más agradable posible. En la primera toma de contacto incluyen notas en la reserva para intentar alojarlo en un apartamento que satisfaga sus necesidades y para que en futuras reservas consten sus preferencias de accesibilidad.
Los establecimientos de Diamond Resorts, con casi 900 apartamentos turísticos en sus seis complejos en el sur de Tenerife y 3.799 camas, disponen de apartamentos totalmente adaptados para personas con movilidad reducida, así como otros apartamentos parcialmente adaptados.
Además, dispone de un departamento de reservas específico para aquellos huéspedes con necesidades de accesibilidad. Es exclusivamente a través de este departamento como pueden garantizar al cliente el uso de uno de los apartamentos adaptados y no desde la recepción, pues la discapacidad se debe certificar con antelación mediante documentos oficiales.
Asimismo, Diamond Resorts también ofrece un amplio catálogo con utensilios y accesorios para que el cliente se sienta cómodo durante su estancia. Se ofrecen desde sillas de rueda convencionales hasta cristales de aumento, cubertería especial o lámparas de fácil encendido, y no solo se preocupan por los huéspedes con accesibilidad de movimiento limitada, sino también por los que tienen visión y / o audición limitada.
Servicios adaptados
Además de que todos los complejos disponen de un número determinado de apartamentos totalmente o parcialmente adaptados, los establecimientos cuentan con zonas de aparcamiento específicas para personas con discapacidad, rampas o sillas grúa para la entrada a las piscinas, entre otras instalaciones específicas.
Los apartamentos accesibles disponen microondas a nivel de silla de ruedas; muebles de cocina con módulos extraíbles para que los clientes puedan ser autónomos en la cocina; baños con suelos de vinilo o camas eléctricas elevables y armarios con perchas también accesibles para que una persona que no se pueda levantar pueda hacer uso de ellos. Además, los baños están perfectamente equipados para todas sus necesidades y libres de obstáculos para facilitar una mayor autonomía.
En este sentido, el lema de la cadena es ‘Welcome home’ (bienvenido a casa), pues la intención es que sus clientes se sientan como en casa y que no les falte nada.
Durante el check in, en la media de lo posible será el embajador/a de accesibilidad quien atienda al huésped y lo acompañe a su apartamento. Allí, con el huésped, revisa el apartamento para comprobar que todo esté en orden.
Concienciación
Para trasladar al personal las necesidades reales que tienen personas con dificultades de accesibilidad, tanto los embajadores como otros empleados realizan con carácter anual formación específica práctica, como ejercicios en sillas de ruedas que les permitan conocer de primera mano la experiencia de vivir con limitaciones. Así, pasean por el complejo para llegar al apartamento y poder comprobar cuán accesible es. Otro ejercicio es ir con los ojos tapados dentro de un apartamento para sentir lo mismo que una persona con visión limitada y poder así mejorar su experiencia posterior.
Cada resort tiene su mapa de accesibilidad, donde quedan reflejados los lugares y rutas accesibles para aquellas personas con movilidad reducida y que usen silla de ruedas o scooters.
Finalmente, los embajadores de accesibilidad de la cadena en toda Europa tienen llamadas de forma periódica, se reúnen y proponen mejoras, aparte de intercambiar ideas y novedades.
<<< Volver Compartir