NOTICIAS

La cadena canaria GF Hoteles y el hotel Jardín Tecina recibieron la semana pasada ex aequo el premio RSC Hotelera que otorgan la Fundación InterMundial junto a Tourism & Law y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) en la categoría ‘Medioambiental’. Estos galardones, entregados durante la celebración del XVIII Congreso de Hoteleros Españoles la semana pasada en Oviedo, fueron entregados por el presidente y CEHAT, Jorge Marichal, a la presidenta de Grupo Fedola, Victoria López, y a la directora de Marketing y Ventas de Jardín Tecina, Camilla Von Guggenberg.
Este premio nace con el objetivo de reconocer el esfuerzo realizado por los hoteles españoles en materia de Responsabilidad Social Corporativa.
En el caso de GF Hoteles, el jurado premió su labor en la minimización en la generación de residuos, en la racionalización del uso de los recursos naturales y energéticos o en la lucha contra el cambio climático.
Las acciones que desarrolla GF Hoteles, a través de su plan estratégico de sostenibilidad, van enfocadas a reducir su huella de carbono. Entre ellas destacan la sustitución paulatina del consumo de botellas de plástico por las de aluminio en huéspedes y empleados, el uso de botellas de agua de cristal o cartón, la adquisición de cubiertos de un material derivado del maíz, la incorporación de dispensadores en bufé y la sustitución de los vasos de plásticos por otros reutilizables.
Además, la cadena hotelera trabaja en la reducción de agua a través de acciones como el cambio de perlizadores y la apuesta por el riego inteligente en jardines. La implantación de la lavandería es otro ejemplo de eficiencia energética que ofrece un mayor control de procesos y da servicio a los cuatro hoteles de la cadena en Costa Adeje.
Experiencias exportables
Por su parte, el hotel Jardín Tecina fue reconocido por su política de gestión medioambiental, que tiene como objetivo principal ofrecer a los clientes unas vacaciones felices cumpliendo los principios medioambientales y de calidad. Muestra de ello, todas las medidas llevadas a cabo al respecto en el hotel, que incluyen desde acciones que promueven el ahorro y eficiencia energética, la gestión de residuos y una gran apuesta por la agricultura ecológica en la Eco Finca Tecina, un espacio natural 100% ecológico con un hábitat de 9.500 metros cuadrados aproximadamente, dividido en 19 parcelas, en el que se combina la vida de los seres humanos de una manera respetuosa y beneficiosa con la de las plantas y los animales.
En palabras del jurado, en esta ocasión se ha tenido en consideración para la elección de los finalistas la originalidad de las acciones llevadas a cabo, la consecución de los objetivos marcados y la integración de la propuesta en el modelo de negocio, la continuidad de la acción en el tiempo y su contribución a la mejora global del sector turístico, mediante la generación de propuestas exportables a otros hoteles.