NOTICIAS

Jorge Marichal y Carlos Alonso prueban uno de los modelos.
27
ABR
2016
Los hoteleros prosiguen su apuesta por la innovación en movilidad con una ‘demo’ de coches eléctricos en FIT Canarias
Consejeros de la patronal hotelera prueban varios modelos de la marca Volkswagen en una ruta entre Santa Cruz y Adeje
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, junto a la Factoría de Innovación Turística de Canarias (FIT Canarias), prosiguen su apuesta por fomentar la implantación de nuevas tecnologías y formas de movilidad a través del uso del coche eléctrico en el sector turístico.
Esta mañana, varios miembros del Consejo Directivo de la patronal hotelera participaron en una demostración con tres modelos de Volkswagen Canarias desde la capital tinerfeña hasta la sede de FIT Canarias, en Adeje. Los hoteleros consideran que Tenerife, y en particular su sector turístico, es ideal para ensayar nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio relacionados con la movilidad sostenible. Entre esos modelos de negocio están la renovación de las flotas de vehículos eléctricos, su alquiler, modelos innovadores de car-sharing y car-pooling (coches compartidos) o el desarrollo de rutas turísticas sostenibles, tal y como recoge la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, del Gobierno de Canarias.
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, junto a otros diez integrantes del Consejo Directivo pudieron probar las características de los modelos E-Golf (100% eléctrico), Golf GTE (híbrido enchufable) y Passat GTE (híbrido enchufable) en su desplazamiento hacia el sur de Tenerife. En el punto de partida, la explanada delantera del Cabildo Insular, su presidente, Carlos Alonso, dio la bienvenida a los participantes de esta ‘demo’.
Una vez en FIT Canarias, responsables de Cuatromoción, del Cabildo de Tenerife, de Asinelte (Asociación empresarial de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones de Santa Cruz de Tenerife) y de FIT Canarias y Ashotel expusieron distintos aspectos relacionados con los modelos eléctricos y la estrategia de movilidad de Tenerife.
El director insular de Fomento del Cabildo de Tenerife, Miguel Becerra, expuso algunas de las claves de la estrategia de movilidad de la Isla y la oportunidad que representa el sector del vehículo eléctrico en este importante documento de desarrollo estratégico para Tenerife. Becerra comentó que en la Isla existe actualmente una flota de unos 40.000 coches de alquiler, que se renueva con cierta frecuencia, y que los modelos eléctricos podrían tener una cuota interesante en este negocio del alquiler de coches. Además, resaltó la importancia de que los puntos de recarga de estos vehículos estén situados en zonas accesibles.
Movilidad eléctrica, el futuro
Por su parte, el director de producto de la gama de eléctricos para Canarias de Cuatromoción, Gonzalo López Gervás, explicó algunas de las características técnicas de los tres modelos que participaron hoy en la demostración. “La movilidad eléctrica es, sin duda, el futuro; el mercado crece y nosotros queremos estar presente”, aseguró López Gervás, quien destacó la autonomía y el bajo consumo de estos vehículos de Volkswagen, en torno a 1 euro de consumo eléctrico por 100 kilómetros.
Carlos González, presidente de Asinelte, comentó la sencillez de la recarga de este tipo de vehículos, que se abastecen energéticamente “con un simple enchufe eléctrico; no hace falta nada más, realmente”, aseguró. Para difundir toda la información necesaria para ofrecer este servicio, González citó la web www.canariasterecarga.com que, entre otros datos, recoge un mapa de Canarias con todos los puntos de recarga (PDR), actualmente 29 en todo el Archipiélago, de los que 19 están en Tenerife. “Cualquier empresario puede diseñar la forma en la que quiere su instalación de recarga”, apuntó, y destacó entre sus beneficios las “emisiones cero” de CO2 de este tipo de energía.
Por último, el director de Innovación y Desarrollo de Ashotel y técnico de la Red CIDE, Enrique Padrón, expuso algunas iniciativas nacionales e internacionales puestas en marcha por establecimientos y cadenas hoteleras. Además, comentó las principales líneas de ayudas e incentivos a la compra de este tipo de vehículos, como las contenidas en el Plan Movea, del Gobierno estatal.
Ashotel participa en la plataforma para el impulso del vehículo eléctrico, creada por el Gobierno de Canarias, y que constituye un marco de referencia y un punto de encuentro para los agentes involucrados en el sector: administraciones públicas, suministradores y comercializadores de electricidad, gestores de carga, explotadores de aparcamientos, empresas con flotas de transporte, propietarios de vehículos privados, instaladores autorizados, proveedores de equipos y proveedores de servicios de movilidad, entre otros, con el objetivo de minimizar al máximo las barreras existentes y potenciar las ventajas del vehículo eléctrico.
<<< Volver Compartir