NOTICIAS

Organizaciones empresariales -entre ellas Ashotel-, sindicales y el Cabildo de Tenerife se han unido este viernes en la corporación insular para reivindicar las inversiones necesarias para la mejora integral del aeropuerto Tenerife Sur. La patronal hotelera participó hoy en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes también, por el lado empresarial, representantes de la Cámara de Comercio, de CEOE Tenerife, Femete, Asinca, el Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST) y del Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST). También participaron dirigentes de CCOO Canarias, UGT Canarias e Intersindical Canaria. El presidente del Cabildo, Pedro Martín, acogió en la sede de la corporación insular una rueda de prensa a la que también asistieron los portavoces de los grupos políticos representados en la institución insular.
“Si bien se ha avanzado mucho en cuanto a inversión y mejoras en el aeropuerto de Tenerife Norte, en las áreas como facturación, recogida de equipajes, nueva zona de pasaportes o ampliación de la zona de pasajeros de vuelos interinsulares, Tenerife Sur sigue siendo el aeropuerto que espera por un proyecto integral de mejora”, aseguró Pedro Martín.
Por su parte, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, destacó en primer lugar la relevancia de este apoyo unánime a la demanda de una infraestructura vital para Tenerife, con la presencia de grupos políticos y agentes económicos y sociales de la isla. “AENA lleva tapándonos la boca con remiendos en la terminal de Tenerife Sur y ya está bien”, dijo Marichal, quien dejó claro que entre las medidas urgentes que hay que tomar deben estar la incorporación del aeropuerto en el plan de inversiones de AENA; su inclusión en el DORA 2022-2026 con entre diez y doce millones; y una partida que permita no solo hacer frente a los trámites medioambientales, sino iniciar la obra.
“No soy ingeniero, tan solo soy usuario, y eso es suficiente para saber que la terminal que tenemos, con más de 40 años de antigüedad, está obsoleta; además, lleva cuatro décadas dando pingües beneficios al ente público y en estos últimos años nos está provocando una pérdida competitiva importante como destino”, afirmó Marichal, quien añadió que “es hora de que AENA se retrate de una vez con Tenerife”.
Tenerife Sur es actualmente el segundo aeropuerto canario en volumen de pasajeros (11,1 millones en 2019), después de Gando, y el séptimo de España.

En el mismo sentido se manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, que añadió la importancia de “disponer de un aeropuerto que esté a la altura de la calidad y excelencia que se debe ofrecer; reclamamos una infraestructura que es estratégica no solo para Tenerife, sino para Canarias”. Añadió que “tener un aeropuerto de segunda trae consigo una importante pérdida de competitividad” y sentenció que “lo que para AENA es ganar tiempo, para Canarias es un lastre en el desarrollo de su economía”.
Pedro Martín dijo también que Tenerife echa de menos “una visión de conjunto del aeropuerto Tenerife Sur, una planificación clara de qué aeropuerto queremos para los próximos 20 o 30 años”. “Eso requiere de una visión en la que se plantee un análisis de lo ya construido, de las obras que se están realizando, de las mejoras que hay que introducir en las llegadas y salidas de pasajeros, en las zonas de conexiones, en la fluidez entre las distintas zonas del aeropuerto, especialmente en la zona de llegadas internacionales”.
Por tanto, insistió en que “tiene que haber compromiso claro de dotación presupuestaria para ejecutar un proyecto ambicioso, en el que se haga una lectura de todo el edificio y no solo de una de sus partes, que lo haga mucho más funcional, más cómodo y que genere una experiencia de mayor satisfacción para los usuarios”.
Los representantes de los sindicatos mayoritarios mostraron su acuerdo con la iniciativa de aunar esfuerzos al respecto de la mejora integral del aeropuerto.