NOTICIAS

Trabajadoras que realizaron el curso, junto a la docente y a la vocal de Ashotel en El Hierro.
02
MAR
2015
Una veintena de trabajadoras actualiza sus conocimientos en la gestión de pisos de establecimientos hoteleros en El Hierro
Ashotel imparte, en colaboración con el Cabildo herreño, un curso dirigido a reciclar al personal de alojamientos turísticos
Una veintena de trabajadoras del sector hotelero asistieron los pasados 27 y 28 de febrero y 1 de marzo en El Hierro a un curso de gestión de pisos en establecimientos turísticos que les ha permitido actualizar conocimientos y ponerlos en práctica. El curso de 12 horas fue organizado por la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, con la colaboración de la Consejería de Turismo del Cabildo herreño.
Con el nombre de ‘Operaciones y procesos de producción en el departamento de regiduría de pisos’ e impartido por la docente María Martín, esta formación específica abarcó una parte teórica (9 horas) y otra práctica (3 horas). En la teórica se expusieron aspectos como la estructura organizativa de la empresa turística y del departamento de pisos; el organigrama funcional de servicios; definición de conceptos básicos como la misión general y el detallado de tareas; o la eficiencia y eficacia al organizar y planificar este tipo de trabajo.
En la práctica, por su parte, las alumnas de este curso se dividieron en dos grupos y aplicaron sus conocimientos en el hotel balneario Pozo de la Salud (Sabinosa, La Frontera) y en los Apartamentos Júcar (La Frontera).
Esta experiencia formativa “ha tenido una respuesta muy positiva por parte de las alumnas”, tal y como dijo Máyuri Castañeda, vocal de Ashotel en El Hierro. El curso, al que también acudieron cuatro empresarios del sector, se impartió en el Centro Cultural de La Frontera y ha generado bastante interés entre las asistentes. “Muchos de los participantes nos han pedido organizar una próxima edición, no solo relacionada con este contenido, sino con otros vinculados al sector, como el de inglés de atención al público”, comentó Castañeda.
<<< Volver Compartir