NOTICIAS
.jpg)
Las continuas interrupciones en la frecuencia de los barcos, los cambios de días de operación y la imposibilidad de programar mínimamente paquetes turísticos a la isla en el horizonte temporal del corto plazo, están dando al traste con las expectativas de los empresarios turísticos de la isla para recuperarse mínimamente de lo que están siendo unos “annus horribilis” – crisis volcánica, crisis económica y ahora crisis del transporte -.
Algunos de nuestros asociados nos han comentado totalmente descorazonados cómo muchas de las reservas para el primer fin de semana de febrero, en el que tendrá lugar la maratón del meridiano, están siendo anuladas por imposibilidad de reservar el barco – los portales web no dan disponibilidad -. Otro tanto está ocurriendo, según nos han informado, de grupos de reservas para la Semana Santa, que no consiguen plazas de barco o avión para entrar y salir de la isla.
Esta patronal solicita la convocatoria urgente de una mesa de diálogo entre las partes en conflicto que permita encontrar una solución definitiva, racional y sostenible para el futuro del transporte en la isla. No se puede estar jugando con el futuro de más de 10.000 personas como si no pasara nada. Somos perfectamente conscientes de la situación en la que nos encontramos, pero la crisis no puede servir de excusa para condenar al aislamiento a una de las islas del archipiélago. El futuro de El Hierro pivota sobre la agricultura y el turismo y las dos actividades demandan y exigen un transporte adecuado y suficiente para garantizar su desarrollo.