NOTICIAS

Candidatos y candidatas de los principales partidos políticos en Canarias que concurren a los comicios del próximo 26 de mayo admitieron ayer que el turismo en Canarias, el principal motor de su economía y que representa ya el 35% del PIB de las Islas y el 40% del empleo, ha estado infradotado en las cuentas públicas y coincidieron en la necesidad de situarlo donde le corresponde en función de la riqueza que genera cara a la nueva legislatura autonómica.

Finalmente, Antonio Rocha abogó por separar más la política de la actividad empresarial, “porque cuanta más implicación directa del político en los sectores económicos se genera más normativa sectorial, más recaudación, más control, más presión fiscal y más amiguismo”. Cuatro son los ejes por los que apuesta su partido en esta materia: reducción de la normativa obsoleta, reducción de la burocracia, menos presión fiscal, apuesta por la calidad medioambiental.
Respecto a otro de los asuntos controvertidos, la tasa turística, los representantes de Ciudadanos, ASG, PP, VOX y CC se mostraron en contra de esta iniciativa impositiva, mientras que los de Podemos, NC y PSOE manifestaron que serían partidarios de implantarla, pero siempre mediante un diálogo y acuerdo previo con el sector hotelero y con un claro destino finalista.