Concluyo aquí la serie de entradas sobre los resultados del proyecto SCITECAN (Sistema de Ciencia y Tecnología de Canarias). Recapitulando las ideas clave, hemos visto que las pequeñas empresas turísticas de las Islas son tanto o más innovadoras que sus homólogas no turísticas. Se trata, no obstante, de una innovación muy focalizada en el desarrollo de productos, que recurre poco a las sinergias locales con otros actores de la innovación (como universidades, empresas tecnológicas o de investigación de mercados) y que tiene mucho que ver con la revolución tecnológica radical que ha supuesto la comercialización turística online. De hecho, las microempresas turísticas están a la vanguardia en la implantación del comercio electrónico en las islas: el 52,8% dispone de servicios de correo electrónico (ningún otro sector alcanza el 30%) y el 69,8% dispone de página web propia (solo el ‘resto de servicios’, sin turismo ni comercio, sobrepasa el 50%).
Puedes seguir leyendo AQUÍ